CUARTO DE LETRAS
  • INICIO
  • PUBLICAR
  • TARIFAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • PUBLICAR
  • TARIFAS
  • BLOG
  • CONTACTO

DETRÁS DE LOS CRISTALES
LAS LETRAS LLUEVEN

¿CÓMO ADECENTAR UN TEXTO?

29/4/2015

0 Comentarios

 
En una entrada anterior hablamos sobre la corrección de textos. Decíamos que, por desgracia, la corrección es lo primero que se sacrifica en muchas publicaciones personales, ya sea porque no se tiene a mano un profesional, porque no se puede gastar dinero en ello o porque no se considera una necesidad.

Sea por lo que sea, si se decide prescindir de ello, al menos deberíamos asegurarnos de dotar a nuestro texto de unos mínimos de calidad. Para ello, hoy vamos a ofreceros unos trucos sencillos que nos ayudarán a “adecentar” nuestro texto en Word.


  1. Personalizar el Word para evitar cometer ciertos errores. Esto quiere decir que, primero, Word puede autocorregir una palabra si entiende que se va a cometer una falta ortográfica, y segundo, Word señala sobre el texto que se ha cometido una falta de ortografía o gramatical. Pero ojo, Word no distingue contextos, puede dejarte escribir casi cualquier cosa.
  2. La herramienta buscar y reemplazar. Con ella podemos, de forma rápida, eliminar muchos de los errores tipográficos más comunes a la hora de escribir. Apunta: 

    • Dobles espacios.
    • Espacio antes y/o después de signos (coma, punto, punto y coma, paréntesis o signos de interrogación y exclamación).
    • Puntos tras los signos de interrogación y exclamación.
    • Sustitución automática de guiones y de comillas, etc.


  3. La herramienta ortografía y gramática, dentro de la ventana “revisar”, te mostrará en un panel los tipos de errores cometidos para que los vayas solucionando uno por uno. Ojo, esta herramienta tampoco es infalible, para nada, pero es un apaño para el caso que estamos tratando.
 
El orden que hemos establecido aquí es importante: primero personaliza la herramienta de autocorrección, segundo usa la herramienta de buscar y reemplazar y tercero pasa la ortografía manual para lo que haya podido quedar. Si pasas primero la ortografía, por ejemplo, seguramente te tires dos horas arreglando errores tontos como el de los signos de puntuación consecutivos.

Por supuesto que esto nunca sustituirá la indispensable labor de un corrector profesional, que es lo recomendable en cualquier caso y que en otro artículo analizaremos. Pero al menos habremos conseguido el objetivo de “adecentar nuestro texto”.

¿QUÉ OPINAS DE ESTOS TRUCOS? DEJA TU COMENTARIO

SUSCRÍBEte

SI TE HA PARECIDO INTERESANTE ESTA ENTRADA, PUEDES COMPARTIRLA CON OTROS:

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.


    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
    Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SOBRE AUTOPUBLICACIÓN
    EN TU CORREO ELECTRÓNICO
    
    suscribirme

    ARCHIVOS

    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Abril 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015

    CATEGORÍAS

    Todos
    Guías Prácticas
    Ideas Que Ayudan
    Publicaciones Personales
    Todo

    Fuente RSS


    WEBS AMIGAS:

    www.rcostas.com
    Imagen
© Cuarto de Letras, 2013-2017  //  INICIO  //  CONTACTO   //   POLÍTICA DE PRIVACIDAD

✕